Este monumento
es un regalo hecho el cuatro de julio de 1884, por el pueblo francés al de
Norteamérica, en conmemoración a la alianza hecha por las dos naciones durante
la Revolución Norteamericana.
Fue el
historiador francés, Edoard de Laboulaye, quien propuso desde 1865 que
su país hiciera un regalo conmemorativo a los Estados Unidos de Norteamérica,
en ocasión del primer centenario de la firma de la Declaración de
Independencia.
Aunque los
aliados franceses de ese tiempo protestaron por la iniciativa, el escultor Frederic-Auguste
Bartholdi viajó a tierras norteamericanas para entrevistarse con las
autoridades.
Un monumento como el que se proyectaba, tenía un costo demasiado
elevado, por lo que se integró una Unión Franco-Americana para reunir fondos.
El costo total
de la estatua, que fue de un millón de francos fue cubierto en su totalidad por
el pueblo francés. Mientras tanto, los norteamericanos aportaron los 250 mil
dólares necesarios para el pedestal.
La idea de que
la república francesa hiciera un regalo a los ciudadanos estadounidenses se le
ocurrió al escultor Frédéric Auguste Bartholdi una noche de verano de 1865,
mientras cenaba en casa de un historiador francés.
Seis años más tarde, durante
un viaje a Nueva York, Bartholdi, que a la sazón contaba 37 años, descubrió el
perfecto emplazamiento para la estatua: la isla de Bedloe, en la parte alta de
la bahía de Nueva York, un lugar visible para todos los barcos que acudieran al
puerto.La elección del rostro de la estatua dio muchos quebraderos de cabeza a
Bartholdi, que finalmente se decidió por darle las adustas facciones de su madre,
una fanática protestante que había vuelto loco a su hijo, literalmente
hablando, al prohibirle casarse con la mujer a la que quería: una judía.
Otro
problema era encontrar los materiales adecuados para construir una estatua que
resistiera la intemperie y, a la vez, fuera ligera para transportarla por el
mar, y se inspiró en el Coloso de Rodas, que era hueco, revestido en bronce, él
uso laminas finas de cobre.
En su mano
derecha, en posición elevada, la divinidad representada en la estatua porta una
antorcha iluminada; en su mano izquierda, lleva la tablilla de la ley que lleva
inscrita con números romanos la fecha del 4 de julio de 1776. Además, una
cadena rota se encuentra a sus pies. La Estatua de la Libertad fue constituida
en monumento nacional en 1924 y su mantenimiento está bajo la responsabilidad
del National Park Service.
La figura está
hecha de un armazón de cobre de 2.4 milímetros de espesor, y su soporte es una
plancha de hierro diseñada por Alexandre-Gustave Eiffel, creador
de la Torre Eiffel de París. El proceso de su elaboración requirió a Bartholdi
construir un modelo de tres metros, el cual fue aumentado hasta hacer una
figura de 11 metros de alto dividida en secciones.
Cada sección fue
posteriormente aumentada también y al final todas ellas fueron colocadas en su
sitio en la estructura central. La Estatua de la Libertad mide alrededor de 46
metros de altura y pesa 225 toneladas.
La estatua había
de alzarse sobre un pedestal tan alto como ella, con lo que llegaría a elevarse
unos 93 m sobre el nivel del suelo. Pero no se había logrado reunir más que la
mitad del dinero necesario para construir el pedestal. El editor Joseph
Pulitzer lanzó una campaña animando a que se hicieran donativos para esta causa
y publicaba en su popular periódico, el New York World, los nombres de cuantos
iban contribuyendo a la obra, con mucho o poco dinero. Finalmente, 121.000
personas aportaron más de 100.000 dólares. La Estatua de la Libertad llevaba 15
meses embalada cuando se concluyó su pedestal. Las piezas se desembalaron y se
fueron montando sobre la estructura de Eiffel, de abajo arriba, sin andamiaje
externo. El 28 de octubre de 1886, la Libertad por fin elevó su antorcha sobre
su nuevo hogar.
La estatua
de la Libertad se yergue a 93 m. sobre las aguas del puerto de Nueva York,
donde según palabras de quien la creó, “la gente ve por primera vez el Nuevo
Mundo”.
Es la
estatua de metal más grande del orbe, y fue transportada a Estados Unidos a
través del Atlántico después de más de 15 años de construcción en un taller de
París.
Los delicados pliegues de la túnica de la estatua no dan
ni el menor indicio del enorme armazón que la sostiene. Se puede ascender por
una escalera en espiral de 171 peldaños hasta un mirador oculto en el borde de
la corona para disfrutar de una espectacular vista de la ciudad y el océano.
Cada ojo de la estatua es del largo de un brazo humano, su
nariz mide 1.4 m de longitud y su dedo índice 2.4 m; se levanta sobre un
pedestal y una base de casi la misma altura que ella (46 m), y mide 10.5 m de
cintura.
La majestuosa estatua fue construida hace más de un
siglo, y fue el producto de la combinación del talento artístico del escultor
francés Frédéric Auguste Bartholdi, con las innovadoras técnicas del
ingeniero Gustave Eiffel, que
posteriormente construyó la famosa torre que lleva su apellido.
Para construir la estatua tuvieron que repujarse a mano
unas 300 láminas de cobre, que fueron sostenidas con puntales provisionales
para evitar que se doblaran, y más tarde unidas con remaches hasta dar forma a
todas las partes.
En el taller de París las gigantescas secciones de la
estatua fueron creadas una por una. Fue 1865 cuando surgió la idea de que el
pueblo de Francia hiciera un obsequio a los Estados Unidos: una estatua de la
“Libertad" iluminando su título oficial, que conmemoraba el Centenario de
la independencia de ese país y sería un símbolo duradero de amistad e ideales
compartidos entre ambas naciones.
Inspirándose en el legendario Coloso de Rodas —gigantesca
estatua de bronce del dios griego del sol, Helios, que se erguía a la entrada
del puerto de Rodas en el siglo V, Bartholdi diseñó y construyó un modelo de
yeso de 11 m de altura. Una vez terminada, la estatua sería más de cuatro veces
más alta que el modelo, y lo bastante fuerte para portar los embates del tiempo
y la intemperie, pero a la vez ligera para ser embarcada.
La solución fue hacer hueca la estatua: una cobertura
sobre un armazón interior, la misma técnica usada para construir el Coloso de
Rodas. Pero en tanto que éste tenía un revestimiento de bronce fundido,
Bartholdi decidió usar delgadas láminas de cobre, material ligero y algo
flexible. Para ello usó el método del repujado, que consiste en dar forma al
metal martillándolo sobre moldes de madera esculpidos.
Bartholdi cortó en secciones su modelo maestro, e hizo
miles de mediciones cuidadosas antes de modelar en yeso una réplica de tamaño
real de cada sección. Se labraron entonces moldes de madera exactamente iguales
a las réplicas y con ellos se repujaron 300 láminas de cobre.
Mientras tanto, Eiffel trabajaba en el armazón interior
de la estatua, que sería la estructura de hierro más alta construida hasta ese
tiempo; su revolucionario diseño se anticipó al de los rascacielos modernos: el
revestimiento no es sostenido por soportes estructurales sino que flota en el
armazón.
Un costillar de hierro emerge de una columna central
formada por cuatro jácenas extendidas desde la base de la estatua hasta la nuca
de la misma. Unida a ella está la armadura, hecha de barras de hierro que se
retuercen como resortes siguiendo la forma de la estatua. Para reducir al
mínimo el contacto potencialmente corrosivo entre el cobre y el hierro, las
láminas del revestimiento cuelgan sobre este esqueleto mediante soportes de
cobre protegidos con un material aislante.
La estatua costó 400.000 dólares al pueblo francés, y
como la afluencia de fondos fue esporádica, el trabajo avanzó en etapas. El
poderoso brazo que sostiene la antorcha de la Libertad quedó terminado a tiempo
para celebrar el Centenario de la independencia de Estados Unidos, en 1876,
pero la estatua no quedó concluida sino hasta junio de 1884, casi 20 años
después de que fue planeada. Se irguió triunfante sobre las calles de París y
fue presentada al embajador estadounidense en Francia el 4 de julio de ese año.
¿Cuánto mide la Estatua de la Libertad?
La Estatua de la Libertad, uno de los símbolos de Nueva York, pesa 225 toneladas y mide 46 metros de altura, sin contar la base en la que se sustenta, o 93 metros, si se mide desde el suelo hasta la antorcha.
Inaugurada el 28 de octubre de 1886, la Estatua de la Libertadfue un regalo de los franceses a los estadounidenses para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Construida en París, su estructura central metálica es obra de Gustave Eiffel, el creador de la Torre Eiffel, mientras que el diseño de la escultura se debe al escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi.
Antiguamente, la Estatua de la Libertad representaba la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico, lo que aportó a la estatua gran valor simbólico. El 15 de octubre de 1924, fue declarada como Monumento Nacional de los Estados Unidosy, desde 1984, está considerada Patrimonio de la Humanidad, según la Unesco.
| |||
No hay comentarios:
Publicar un comentario